factores trafico vias

Factores trafico vias

Por su situacion: urbanas, travesias, interurbanas.

Por sus caracteristicas: autopistas, autovias, vias para automoviles, carreteras convencionales.

Chico contento se ha sacado el carnet de conducir

Factores trafico personas

Conductor, Peatón, Titular del vehículo, Tomador del seguro.

Los beneficios del curso presencial en Autoescuela Delta Prat.

Factores trafico vehiculos

Vehículos sin motor, vehículos no se consideran de motor, vehículos de motor.

Los beneficios del curso teórico online en Autoescuela Delta Prat.

Factores trafico Vias

Por su situación.
Por sus características.

FACTORES TRAFICO VIAS

la vía

La via es el espacio donde se desarrolla el trafico.

Partes fundamentales de la via

Plataforma

Es la zona de la vía dedicada al uso de vehículos.

Está formada por la calzada y los arcenes.

Calzada

Es la parte de la vía dedicada a la circulación de vehículos.

Se compone de un cierto número de carriles.

Calzada estrecha

Es la calzada que tiene 6,5 metros o menos de ancho.

Carril

Es cada una de las bandas longitudinales en que puede estar subdividida la calzada. (Pueden estar o no delimitados)

Su anchura debe ser suficiente para permitir la circulación de una fila de automóviles que no sean motocicletas.

Carril estrecho

Es el que tiene una anchura inferior a 3 metros.

Arcen

Es una franja longitudinal de terreno, contigua a la calzada, que está afirmada..

Mediana

Es la franja longitudinal de terreno no destinada a la circulación situada entre dos plataformas separadas.

Recta

Es el tramo de vía que no cambia de dirección.

Curva

Es el tramo de vía en que ésta cambia de trayectoria o dirección.

Curva de visibilidad reducida

Es la que no permite ver el ancho total de la calzada en una longitud suficiente.

Cambio de rasante

Es el lugar en que se encuentran dos tramos de vía de distinta inclinación.

Cambio de rasante de visibilidad reducida

Es el que impide ver los vehículos que circulan por la rasante contraria en una distancia suficiente.

Apartadero

Es el ensanchamiento de la calzada destinado a la detención de vehículos, sin interceptar la circulación.

Zona de frenada de emergencia

Es una zona de escape de la calzada dispuesta para que un vehículo pueda ser detenido en caso de fallo de sus sistemas de frenado.

Intersección

Nudo de la red viaria en el que todos los cruces de trayectorias se realizan a nivel.

Glorieta

Es tipo especial de intersección caracterizado por que los tramos que en él confluyen se comunican a través de un anillo en el que se establece una circulación rotatoria alrededor de una isleta central.

Paso a nivel

Es el tramo en el que se cruzan a la misma altura una vía y una línea de ferrocarril con plataforma independiente.

Isleta

Es la zona de la calzada cuya función es encauzar la corriente circulatoria.

Las franjas oblicuas paralelas que forman la isleta se denominan cebreado.

Refugio

Zona peatonal situada en la calzada y protegida del tránsito rodado.

CLASES DE VIAS

Por su situacion

Por sus caracteristicas

CLASES DE VIAS POR SU SITUACION

Vía urbana

Es toda vía pública situada dentro de poblado, excepto las travesías.

Travesía

Es el tramo de carretera que discurre por poblado.

Vía interurbana

Es toda vía pública situada fuera de poblado.

CLASES DE VIAS POR SUS CARACTERISTICAS

Autopista

Especialmente señalizada para la exclusiva circulación de automóviles reune las siguientes características:

No tener acceso a la misma las propiedades colindantes.

No cruzar a nivel ninguna otra vía.

Constar de distintas calzadas para cada sentido separadas por una franja de terreno no destinada a la circulación.

Las autopistas pueden ser de peaje (hay que pagar una tarifa para circular por ellas) o de libre circulación.

Autovía

Especialmente señalizada que tiene las siguientes características:

Tener acceso limitado a ella las propiedades colindantes.

No cruzar a nivel ninguna otra vía.

Constar de distintas calzadas para cada sentido separadas por una franja de terreno no destinada a la circulación.

Vía para automóviles

Reservada exclusivamente a la circulación de automóviles, con una sola calzada y con limitación total de accesos a las propiedades colindantes, y señalizada.

Carretera convencional

Es toda carretera que no reúne las características propias de las autopistas, autovías y vías para automóviles.

Factores trafico (resumen)

Factores Trafico

Descargate una infografia en pdf

Factores trafico vias (recuerda)

¿Cómo se llama esta zona?

Calzada

¿Cómo se llama esta zona?

arcen

¿Cómo se llama esta zona?

carril

¿Cómo se llama esta zona?

Paso a nivel

¿Cómo se llama esta zona?

frenado de emergencia

¿Cómo se llama esta zona?

refugio

Esta vía es...

vía urbana

Esta vía es...

travesia

Esta vía es...

Vía interurbana

Esta vía es...

Autopista

Esta vía es...

autovia

Esta vía es...

Vía para automóviles

Hacer test

Tema 01 test 1

Pulsa "Start" para empezar el test

1 / 27

El vehículo derivado de turismo está destinado...

2 / 27

¿Puede rebasar la masa en carga o masa total del vehiculo la masa máxima autorizada?

3 / 27

¿Podrá ud. conducir un vehículo que transporte mercancías y personas al mismo tiempo?.

4 / 27

¿Cual es la cilindrada máxima de un ciclomotor?

5 / 27

Un remolque, ¿se considera vehiculo de motor?

6 / 27

Si la diferencia entre la m.m.a y la tara de su turismo es de 350 kg, ¿esta permitido que entre viajeros y equipaje transporte 550 kg?

7 / 27

Los remolques y semirremolques, ¿pueden ser vehículos ligeros?

8 / 27

¿Cuál es la velocidad máxima permitida a cuadriciclos ligeros?

9 / 27

¿Que es un remolque ligero?

10 / 27

El vehiculo destinado al transporte de personas que tenga, por lo menos, cuatro ruedas y que tenga además del asiento del conductor, ocho plazas como máximo, se denomina...

11 / 27

Se considera conductor a la persona...

12 / 27

¿A que se llama masa en carga?

13 / 27

Un ciclomotor de dos ruedas es un vehículo con un motor de cilindrada...

14 / 27

¿Que se entiende por ciclomotor?

15 / 27

Camión es el automóvil con cuatro ruedas o mas, concebido y construido para el transporte de mercancías, cuya cabina...

16 / 27

Ciclo es el vehículo de...

17 / 27

El automóvil especialmente dispuesto para el transporte, simultáneo o no, de mercancías y personas y en el que se puede sustituir eventualmente la carga, parcial o totalmente, por personas mediante la adición de asientos se denomina...

18 / 27

Desde el punto de vista de la circulación, ¿es una motocicleta un automóvil?

19 / 27

La masa máxima autorizada de su turismo será...

20 / 27

En vehículos que circulan en función de aprendizaje de la conducción, se considera conductor...

21 / 27

La masa del vehiculo y de su carga, incluida la masa del personal de servicio y de los pasajeros es...

22 / 27

Un cambio de rasante es:

23 / 27

¿A que se denomina tren de carretera?

24 / 27

El tractocamión es un automóvil concebido y construido para realizar...

25 / 27

Turismo es el automóvil destinado al transporte de personas que tenga...

26 / 27

La motocicleta con sidecar y los vehículos de tres ruedas son automóviles de tres ruedas...

27 / 27

El titular del vehículo, ¿es la persona a cuyo nombre esta inscrito el vehículo en el registro oficial correspondiente?

Tu puntación es

0%

Cursos Teorica en Autoescola Delta Prat

Próximo curso de teórica 15 de Julio

Comparte en tus redes sociales

Pin It on Pinterest

G-8LG9RFYW33